Conoce nuestro club

Compromiso social del Club


Somos un club comprometido a educar en valores además del deporte y la vida saludable. Es esencial inculcar la importancia del respeto, la solidaridad, la bondad, la tolerancia, la empatía, la igualdad de género, la inclusión social, y el pacifismo, sobre todo en tempranas edades, ya que supondrá un pilar fundamental en la actitud y personalidad del niño/a. Aprender a convivir en entornos sociales es primordial para ser capaz de desenvolverse frente a situaciones adversas.

Apostamos por el deporte limpio, trabajamos para fomentar el desarrollo de un individuo responsable, por un espacio de crecimiento interior que pueda mejorarnos socialmente mientras nos divertimos con nuestros deportes favoritos.

Otras de nuestras apuestas es inculcar a nuestros alumnos/as, desde los más pequeños a los más mayores, hábitos de vida saludables a través de charlas, seminarios y, las propias clases. No sólo enseñamos un deporte; guiamos, educamos, y apoyamos.
Nuestro personal técnico motiva a los deportistas para que potencien lo mejor de sí mismos mediante la constancia, y mostrándose ejemplos a seguir, y cultivando siempre un espíritu de trabajo duro por los sueños.

A pesar de ser este un deporte bastante individual, se practica en comunidad, y te ofrece situaciones en las que el rendimiento personal no depende únicamente del individuo, sino que, se necesita al resto del grupo para proseguir. Y son este tipo de situaciones donde poner en práctica los valores humanitarios es clave.

Por otro lado, no todas las actividades que el patinaje artístico implica son individuales; los festivales, los juegos, las excursiones, las tecnificaciones, las competiciones, y hasta los calentamientos, son complementos de este deporte que hacen desarrollar un sensación y sentido de equipo inigualable.
Nuestro Club Deportivo

Funcionamiento del club

CD Rotars vela por instruir el patinaje artístico a todo aquel que quiera practicarlo a partir de los 4 años. Somos una institución consolidada, reconocida y profesional, que siempre persigue nuevos retos y va en busca una evolución constante. La dinámica que esta práctica adquiera girará en torno a las preferencias del patinador, y las posibilidades son múltiples. Para los deportistas noveles en el patinaje artístico, iniciarán su aprendizaje en clases de patinaje base, en el que adquirirán todos los conocimientos prácticos fundamentales del deporte: una buena base de equilibrio, velocidad y control de los patines mediante ejercicios, juegos, y música. De aquí en adelante, será totalmente elección del individuo llevar su experiencia a un nivel de competición, o continuar las enseñanzas de una forma más lúdica y recreativa.

funcionamiento del club
Tras las clases básicas se aprende a saltar, a hacer piruetas, secuencias de pasos y figuras más avanzadas. Los niveles posteriores a la iniciación se enfocan en el mundo de la competición, qué, aunque requiere más disciplina, no nos olvidamos de encontrar el placer y la diversión en cada entrenamiento. Un patinador bien formado adquiere un control corporal acorde a la disciplina, potenciado en los ámbitos de flexibilidad, coordinación motriz, resistencia, e interpretación, por ello es la razón de que este deporte sea uno de los más completos. Los entrenadores abarcan las modalidades de danza, libre individual, shows, y figuras obligatorias, y, a pesar de que durante la formación se trabajaran todas ellas, será objeto de decisión la modalidad en la que el patinador quiera especializarse una vez asentada la base.

Colaboraciones


Con objetivo de dar más visibilidad al patinaje artístico y fomentar la convivencia fuera de los entrenamientos, mantenemos fuertes vínculos con nuestro club hermano Loop. Juntos nos ayudamos a mejorar como patinadores.

Rotars & Loop colaboran en tecnificaciones, convivencias, excursión y otros eventos, donde ambos clubs unen sus fuerzas para potenciar la experiencia de los patinadores.